Cochabamba: Hallan más restos calcinados y YPFB logra apagar incendio

El Comando Departamental de la Policía informó que preliminarmente se conoce que murieron dos personas quemadas dentro de una camioneta que chocó con un oleoducto la noche del 28 de noviembre.
Los restos calcinados de ambas personas fueron hallados ayer tras controlar las llamas. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que en el vehículo viajaba una tercera persona.
El comandante de Tránsito del Trópico, coronel Daniel Mérida, informó que el hecho ocurrió en el kilómetro 184 de la carretera Cochabamba - Santa Cruz, localidad de Lauca Ñ en el municipio de Shinahota en el Trópico. Describió que tras el impacto del carro doble cabina se produjo el fuego, cuyas llamas alcanzaron hasta más de 50 metros de alto y que, por el combustible, también hubo fuego sobre la carretera.
“El fuego consumió el vehículo durante 12 horas”, dijo la autoridad policial.
El comandante departamental de la Policía, coronel Luis Aguilar, detalló que aparentemente viajaban de Chimoré hacia Cochabamba el conductor y su acompañante.
“Se ha colectado restos óseos de dos personas en el lugar y la camioneta quedó prácticamente derretida”, manifestó al agregar que sin embargo, no se descarta que haya una tercera persona calcinada, porque por el movimiento que hizo la retroexcavadora, existe la posibilidad de que los huesos del copiloto hayan caído en el asiento trasero del vehículo.
Se desconoce la identidad de estas personas.
El comandante dijo que preliminarmente se pudo identificar que es una camioneta marca Nissan Frontier color guindo sin placas, que perdió el control y salió de la carretera para impactar con una de las válvulas de petróleo condensado.
Aguilar expresó que existe personal especializado en la zona, de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), Tránsito y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para determinar las causas del hecho y otros detalles que permitan dar con el propietario del carro.
“Los motorizados nacen con número de chasis y motor y estos datos nos darán quién es el dueño”, sostuvo y acotó que se desconocen reportes de personas desaparecidas. Pidió que familiares lo reporten en caso de que los datos referidos a la camioneta y a la ruta del viaje coincidan con personas de su entorno.
Familiares
Hasta ayer no exis-tían reportes en la Policía de personas desaparecidas que coincidan con la ruta del viaje en el Trópico y las características del vehículo quemado.
Apuntes
Hoteles
El comandante de Tránsito del Trópico, coronel Daniel Mérida, describió que el derrame de petróleo formó como una lagunilla y había fuego, cerca de las viviendas de la zona. Algunos árboles ardieron y también había amenaza a un criadero de cerdos. Mérida explicó que tuvieron que evacuar gente de sus viviendas y que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) corrió con los gastos de hotel de estas personas. Además sacaron motocicletas de la zona, por seguridad.
Medio ambiente
Según el informe oficial de YPFB, no hubo afectación del medio ambiente en la zona. La Gobernación informó que envío una comisión para evaluar este tema.
El tránsito
La carretera fue cerrada hasta las dos de la mañana de ayer y luego se habilitó solo una vía, pero sin dejar pasar carros cisternas porque actuarían como “imán” para el fuego. Las autoridades dijeron que el tráfico es normal, pero recomendaron precaución.
Tuberías
El comandante de la Policía, coronel Luis Aguilar, informó que en la zona trabajaba una centena de funcionarios de YPFB y que se prevé el cambio de 23 metros de tubería.
El informe de YPFB
La estatal dijo que en coordinación con el Viceministerio de Defensa Social y Ministerio de Defensa se autorizó de manera excepcional la operación nocturna de helicópteros para trasladar personal y equipos.

