Incautan droga oculta en sacos de ropa usada
Un mujer que buscaba internar a Brasil 42 kg de cocaĆna escondida en sacos de ropa usada fue detenida en el puesto de control de La Rinconada, cerca de La Paz, informó ayer miĆ©rcoles el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrĆ”fico (FELCN), Gonzalo Quezada.
SegĆŗn la autoridad, "el personal de UMOPAR (Unidad Móvil de Patrullaje Rural) en el control de rutina encontró en una encomienda de fardos de ropa usada que era transportada a la localidad de GuayaramerĆn (en la frontera nordeste con Brasil) varios paquetes de pasta base de cocaĆna" escondidos.
El informe seƱala que en la carretera La Paz-Yungas, en el puesto de control de La Rinconada, los agentes antidroga hallaron la cocaĆna en una requisa de rutina a un camión de transporte pĆŗblico.
"Se realizó la requisa del camión y se encontró dos bolsas de yute que supuestamente contenĆan ropa usada para ser comercializada en GuayaramerĆn, la pericia de los funcionarios de la FELCN hace que en su interior encuentren hĆ”bilmente camuflada en cada ‘fardo’ paquetes que contenĆan una sustancia blanquecina, que por sus caracterĆsticas se asemejaba a la cocaĆna y tras la prueba de campo dio resultado positivo", informó la Fuerza antidroga.
En la acción, indica, los investigadores antinarcóticos realizaron un plan para dar con los propietarios de la encomienda.
HORAS DE ESPERA
Después de varias horas de espera, dijo Quezada, se presentó a reclamar los "bultos" una mujer de 27 años, la que intentó desorientar a los funcionarios de la FELCN "contando diferentes historias".
De acuerdo con el jefe antidroga, se supone que la cocaĆna iba a ser exportada desde GuayaramerĆn, Beni, ubicada en el margen izquierdo del RĆo MamorĆ©, a su par fronteriza brasileƱa de GuajarĆ”-Mirin.
Según la información de la Unidad de Comunicación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrÔfico, el hallazgo de la sustancia controlada se produjo en una inspección rutinaria en el puesto de control de la Rinconada, Yungas paceño.
SegĆŗn la autoridad, "el personal de UMOPAR (Unidad Móvil de Patrullaje Rural) en el control de rutina encontró en una encomienda de fardos de ropa usada que era transportada a la localidad de GuayaramerĆn (en la frontera nordeste con Brasil) varios paquetes de pasta base de cocaĆna" escondidos.
El informe seƱala que en la carretera La Paz-Yungas, en el puesto de control de La Rinconada, los agentes antidroga hallaron la cocaĆna en una requisa de rutina a un camión de transporte pĆŗblico.
"Se realizó la requisa del camión y se encontró dos bolsas de yute que supuestamente contenĆan ropa usada para ser comercializada en GuayaramerĆn, la pericia de los funcionarios de la FELCN hace que en su interior encuentren hĆ”bilmente camuflada en cada ‘fardo’ paquetes que contenĆan una sustancia blanquecina, que por sus caracterĆsticas se asemejaba a la cocaĆna y tras la prueba de campo dio resultado positivo", informó la Fuerza antidroga.
En la acción, indica, los investigadores antinarcóticos realizaron un plan para dar con los propietarios de la encomienda.
HORAS DE ESPERA
Después de varias horas de espera, dijo Quezada, se presentó a reclamar los "bultos" una mujer de 27 años, la que intentó desorientar a los funcionarios de la FELCN "contando diferentes historias".
De acuerdo con el jefe antidroga, se supone que la cocaĆna iba a ser exportada desde GuayaramerĆn, Beni, ubicada en el margen izquierdo del RĆo MamorĆ©, a su par fronteriza brasileƱa de GuajarĆ”-Mirin.
Según la información de la Unidad de Comunicación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrÔfico, el hallazgo de la sustancia controlada se produjo en una inspección rutinaria en el puesto de control de la Rinconada, Yungas paceño.
No hay comentarios